• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Matemath Web

Plataforma para aprender Matemáticas Online

  • Preguntas Frecuentes
  • Acceder
  • Suscribirse
Sistemas de medición Angular

Sistemas de medición Angular

3.6 / 5 ( 18 votos )
☝☝☝☝ Valora este artículo

Hola Chicos como están!! Hoy vamos a tratar el tema: Sistemas de Medición Angular , correspondiente a la materia de Trigonometría y el nivel 1 de nuestra plataforma.

Banner-3 Mundo Matemath

Contenido

  • 1 Unidades de Medición
    • 1.1 Sistema Sexagesimal o Inglés:
    • 1.2 Sistema Centesimal o Francés:
    • 1.3 Sistema Radial o Internacional:
  • 2 Conversión entre los diferentes sistemas de medición angular:
    • 2.1 Factor de Conversión:
    • 2.2 Fórmulas de conversión:
  • 3 Sistemas de medición angular ejercicios resueltos

Unidades de Medición

Existen diferentes formas de medir los ángulos, cada uno basado en una unidad de medición, destacando los siguientes:

Sistema Sexagesimal o Inglés:

Tiene como unidad al grado sexagesimal (1°) que es el resultado de dividir el ángulo de una vuelta en 360 partes iguales.

Representación del ángulo de una vuelta dividido en 360 partes iguales

El grado sexagesimal, también se divide en subunidades (Las subunidades se usan para expresar las medidas de ángulos menores a un grado)

Tenemos al minuto sexagesimal y al segundo sexagesimal

Equivalencia del minuto y segundo sexagesimal

Sistema Centesimal o Francés:

Es aquel que tiene como unidad al grado centesimal, el cual es el resultado de dividir el ángulo de una vuelta en 400 partes iguales.

Representación gráfica del ángulo de una vuelta dividido en 400 partes iguales

Análogamente al sistema sexagesimal, el grado centesimal se subdivide en: minuto centesimal y segundo centesimal

Subunidades del sistema centesimal

Sistema Radial o Internacional:

Es aquel que tiene como unidad de medida a «un radian», definido como la medida de un ángulo central donde la longitud de arco que subtiende es igual al radio de la circunferencia que la contiene.

Representación gráfica del ángulo de una vuelta en el sistema radial

Conversión entre los diferentes sistemas de medición angular:

Es la transformación de un ángulo de un sistema de medida angular a otro. Para tal propósito existen métodos de transformación tales como:

Factor de Conversión:

Es una fracción donde el numerador y el denominador valen lo mismo (Valores iguales o equivalentes expresados en unidades distintas), por lo que dicha fracción es igual a la unidad.

Equivalencias en los tres sistemas del ángulo de una vuelta

Fórmulas de conversión:

Para poder nosotros convertir ángulos de un sistema a otro, necesitamos conocer la siguiente fórmula:

Fórmula de conversión de ángulos entre sistemas

Sistemas de medición angular ejercicios resueltos

Pues bien, ahora es momento de aplicar toda la parte teórica en los ejercicios. En el siguiente vídeo resolveremos:

Ejercicios sobre sistemas de medición angular

Seguimos resolviendo más ejercicios y aumentando cada vez el nivel de los mismos; para que tengan más recursos cuando ustedes tengan que hacerlo por cuenta propia.

En el siguiente vídeo verás:

ejercicios sobre sistemas de medición angular
Ejercicios sobre sistemas de medición angular

Espero que este tema te haya servido de mucho y lo principal que lo hayas podido aprender , siempre tratamos de explicar todo paso a paso para que sea fácil de entender.

Si quieres seguir perfeccionándote en trigonometría, te invito a revisar este artículo donde tocamos el tema Longitud de Arco.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y hagamos esta comunidad más grande.

Nos vemos en el siguiente tema, Hasta Luego!!!

Categoría: Trigonometría

Sobre Marco Cabrejos

Ingeniero Mecánico de profesión, pero Profesor por vocación. Me apasiona enseñar Matemáticas, así que ando haciendo lo que me gusta. Leer más

Reader Interactions

Comments

  1. Javier Hernandez

    01/04/2020 at 6:34 pm

    Gracias bro eres lo maximo

    Responder
    • Marco Cabrejos

      01/04/2020 at 7:06 pm

      De nada Javier, un abrazo.

      Responder
  2. Javier

    01/04/2020 at 7:04 pm

    Felicitaciones estimado Marco, la presentación visualiza el contenido apropiado y acompañado con los ejercicios muy esquematizado y entendible para cualquier estudiante que lo necesite.

    Responder
    • Marco Cabrejos

      01/04/2020 at 7:06 pm

      Muchas gracias por tus comentarios Javier, seguiremos por la misma línea generando más contenido para los estudiantes. Un abrazo.

      Responder
  3. Nicole

    24/05/2020 at 3:24 pm

    Disculpe me puede ayudar con esto
    13,570
    33,44
    1367
    1855
    1017
    Eso en medidas angulares

    Responder
  4. Fiorella Paredes

    15/07/2020 at 3:18 pm

    La diferencia entre dos ángulos suplementarios es π/8 radianes. Calcula la medida del menor de los ángulos en el sistema centesimal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete al Newsletter

Si quieres que te avise cada vez que haya un nuevo artículo o cuando programe una clase en vivo, regístrate al boletín.

Escribe aquí el nombre del tema que deseas encontrar

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Últimos Artículos

Como aprender matematicas
como alumno - La primera olimpiada fuera de lima
regla de compañía imagen de portada
TRIANGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES IMAGEN DE PORTADA
Trigonometria - Razones trigonometricas de angulos agudos
Movimiento circular uniforme portada

Resumen de últimos artículos

  • Identidades notables
  • Problemas con ecuaciones de segundo grado
  • Ecuaciones de segundo grado
  • Ecuaciones de primer grado
  • Trinomio al cuadrado
  • Cuadrado de la suma
  • Cuadrado de la diferencia
  • Binomio al cubo
  • Triángulos rectángulos notables
  • Binomio de Newton
  • Grado de un polinomio
  • Regla de compañía
  • Número combinatorio
  • Reparto proporcional
  • Factorial

Etiquetas

angulo trigonometrico binomio cardinal concurso interescolar conjunto vacio cuatro operaciones Curso integral diferencia simetrica dominio ecuaciones Ejercicios Propuestos PDF ejercicios resueltos examen de admisión examen de nombramiento Exponente exponente fraccionario expresiones algebraicas factorial funcion grado relativo grafica inclusion interseccion matemáticas mediana olimpiadas operador ordenamiento circular ordenamiento vertical pertenecia Potencia radical rango Reparto proporcional RM San Marcos sentido de giro subconjunto propio teoria de conjuntos teoria de exponentes trigonometría triángulo rectángulo union UNMSM índice

Contenido

  • 1 Unidades de Medición
    • 1.1 Sistema Sexagesimal o Inglés:
    • 1.2 Sistema Centesimal o Francés:
    • 1.3 Sistema Radial o Internacional:
  • 2 Conversión entre los diferentes sistemas de medición angular:
    • 2.1 Factor de Conversión:
    • 2.2 Fórmulas de conversión:
  • 3 Sistemas de medición angular ejercicios resueltos

Calendario de Publicaciones

enero 2021
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Aprende Matemáticas Ahora – Entra ya!

Historial de Post creados

Footer CTA

Conversa conmigo vía Messenger

Contactar Ahora
  • Sobre mi
  • Contáctanos
  • Blog
  • Afiliados

Copyright © 2021

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.